#SalónDelAutomóvil

Síguenos en:

Conoce los símbolos del panel de tu auto


Seguramente en muchas ocasiones se han encendido alertas en el panel de tu auto y no les has prestado atención al no conocer qué significan. Es importante saber qué hacer si alguna de estas luces aparece en rojo o amarillo, puede tratarse de una falla importante y requiera de mantenimiento. Técnicamente se conocen como testigos y están representados como avisos luminosos en forma de símbolos básicos que permiten poner al conductor relacionarlos más con cada parte del carro.
Hoy en día dependiendo el tipo de vehículo, es posible encontrar diversidad de testigos. Por ello en #SalónAutomóvilEnCasa te explicamos lo que significan:
Sistema de frenos
 
Puede encenderse esta alerta por 3 posibles daños: el freno de estacionamiento está puesto, bajo nivel de líquido para frenos o un problema en el sistema de frenos ABS. Revisa el líquido para frenos y verifica que el freno de estacionamiento se encuentra liberado. Si el problema es en el sistema de ABS requerirá un diagnóstico profesional. 
Pastillas de freno.
Este testigo se enciende cuando una de las pastillas de freno se ha desgastado y el pequeño conductor que incorporan dentro ha comenzado a hacer contacto con el disco. Se apaga automáticamente al reemplazar las pastillas.
Pastillas de freno
Este testigo se enciende cuando una de las pastillas de freno se ha desgastado y el pequeño conductor que incorporan dentro ha comenzado a hacer contacto con el disco. Se apaga automáticamente al reemplazar las pastillas.
ABS
Este testigo indica una avería en el sistema antibloqueo de frenos.
Junto con ella, se enciende el icono del control de estabilidad, que no puede funcionar sin ABS. La avería suele estar en uno de los sensores que miden el giro de las ruedas y requiere de un profesional para reparar.
Presión de aceite
Indica que la presión del aceite está por debajo de lo normal. Revisa inmediatamente si es el correcto y añade el que sea necesario. Si el nivel está correcto y la luz sigue encendida lleva el vehículo al taller para revisar la presión. Esta luz indica que el motor podría estar en riesgo de un daño mayor. 
Temperatura de líquido refrigerante
 
Este testigo suele estar controlado por el sensor de temperatura del líquido refrigerante, aunque también se encenderá si el motor se calienta porque no hay refrigerante o el nivel es muy bajo. 
Batería
Esta luz indica que el voltaje del sistema de carga (batería o alternador) está por debajo del nivel normal. Revisa las terminales de batería, la banda del alternador y las condiciones de la batería. 
Airbag
 
Este testigo puede indicar que existe una avería en las conexiones eléctricas y no de una falla con el airbag. 
Cinturón de seguridad
 
Este testigo no es un daño, sino que algún ocupante no lleva abrochado el cinturón de seguridad. En autos modernos se ilumina junto con un aviso acústico desde que el carro se pone en movimiento. El aviso acústico se desactiva a los cinco minutos, pero el testigo no se apaga. 
Anomalía de emisiones
 
Parpadea cuando se registran un mal funcionamiento en el motor, el sistema de inyección, el de encendido o el escape. Si parpadea, es importante dejar de acelerar cuanto antes; de lo contrario, pueden dañarse componentes del escape por sobrecalentamiento.
Nivel de combustible
 
Indica que el nivel de combustible es bajo generalmente, se activa cuando la autonomía cae por debajo de 80 kilómetros o, si el auto está consumiendo demasiada gasolina.  
Bombilla fundida 
 
En muchos carros, cuando se funde una bombilla se ilumina una alerta amarilla como esta. Es importante detenerse y revisar cual presenta avería y evita obtener una multa de tránsito. 
LIQUIDO DE PARABRISAS
 
El sensor del depósito del líquido lava parabrisas detecta que éste se ha agotado.  
LUCES ALTAS
Algunos conductores suelen usarlo en autopistas oscuras o en carretera. Este testigo es azul porque es el color que más destaca de noche. 
ANTINIEBLA DELANTERO Y TRASERO 
 
Se distingue por la línea vertical ondulante. Las luces antiniebla delanteras, el trazo apunta hacia abajo, dando a entender que se trata de una luz de corto alcance.
DESEMPAÑADOR
 
Por lo general se usan en días de lluvia y frio, para desempañar los vidrios o el parabrisas o la luneta trasera.
 
Si te gustó este contenido no olvides conectarte con la versión digital del Salón Internacional del Automóvil haciendo clic aquí.
 
Con información de:
https://www.autofacil.es/conductor/2014/06/20/significan-testigos-coche/19272.html
https://www.carroya.com/noticias/guia-para-conductores/que-significan-los-testigos-en-el-tablero-del-carro-4155
https://www.autozone.com.mx/landing/page.jsp?name=luces-de-tablero#washer-fluid

Compartir en:

Patrocinador oficial: